El Dr. Nil González ha presentado en IQS su tesis doctoral, un avance significativo en el diseño de glicovacunas y […]
Blog
El uso de nanomateriales de grafeno podría transformar las terapias celulares en esclerosis múltiple
Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos y del CSIC han diseñado dispositivos de cultivo basados en óxidos de grafeno capaces […]
Una nueva terapia abre camino en el tratamiento de la enfermedad de Fabry
Un equipo de investigación internacional liderado por la investigadora Nora Ventosa del grupo Nanomol-Bio del ICMAB-CSIC y CIBER-BBN ha desarrollado […]
IBIMA y la UMA inauguran una instalación para la investigación de radiofármacos contra el cáncer o la obesidad
El pasado 9 de octubre el Consejo de Seguridad Nuclear aprobó la puesta en marcha de la nueva instalación radiactiva de la […]
GRAN ÉXITO DE LA CUARTA JORNADA SOBRE PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
La Plataforma Española de Nanomedicina (Nanomed Spain), en colaboración con el centro tecnológico Leitat y AseBio, organizó la cuarta edición […]
Investigadores andaluces desarrollan un test para diagnosticar los tipos de alergia respiratoria
Un equipo multidisciplinar del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) ha publicado los […]
Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la COVID-19
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones […]
Proyectos de Colaboración Público-Privada 2024
JORNADA SOBRE PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA 2024 NANOMEDSPAIN organiza junto con el centro tecnológico Leitat y AseBio una jornada sobre […]
Explorando los avances de la nanobiotecnología y nanomedicina en la 12ª Conferencia Internacional NanoBio&Med
La Conferencia Internacional NanoBio&Med 2024, celebrada la pasada semana en el Parc Científic de Barcelona (PCB) entre los días 5 […]
Nuevos nanofármacos magnéticos permiten atacar con precisión las células de cáncer de colon
Un equipo de científicos andaluces, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada […]