Página web: https://www.certest.es/
Descripción de la entidad:
Certest Biotec, fundada en 2002 en Zaragoza, es una compañía de biotecnología especializada en el desarrollo de tecnología para terapias de ácidos nucleicos y en el diagnóstico in vitro de enfermedades humanas. Su mayor fortaleza en el ámbito terapéutico radica en su innovadora plataforma de desarrollo de lípidos propios para nanopartículas lipídicas, única en España y una de las más avanzadas a nivel mundial. Esta plataforma permite optimizar la entrega de oligonucleótidos y otras moléculas de RNA, abordando uno de los principales desafíos en el desarrollo de terapias avanzadas basadas en ácidos nucleicos. Gracias a esta capacidad, Certest se posiciona a la vanguardia del drug delivery, impulsando avances clave en nanomedicina y terapias personalizadas.
Certest ha experimentado un crecimiento muy notable en los últimos 5 años, fruto de las inversiones realizadas en la división farmacéutica, Certest Pharma, y la ampliación y diversificación de su actividad en el sector del diagnóstico. Actualmente cuenta con una de las mayores superficies de España y Europa dedicadas al sector biotecnológico, con más de 26.000 m2 de instalaciones y laboratorios, posicionándose como una de las compañías con mayor crecimiento del sector. De forma paralela, la compañía ha generado más de 150 empleos en los últimos 5 años, superando en 2025 los 320 trabajadores, de los que el 79 % son mujeres, incluyendo puestos de alta responsabilidad. La intensa actividad de I+D de la compañía se evidencia en un elevado porcentaje de doctores y graduados altamente cualificados, que compone más del 68 % de su plantilla de I+D, y los más de 17.000.000 € invertidos en I+D en el periodo 2018-2024. Certest fue galardonado en 2021 con el Premio Nacional de Innovación 2021 en la categoría de PYME, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Áreas de trabajo:
Desarrollo de tecnologías para su aplicación en terapias de ácidos nucleicos. Estas tecnologías abarcan tanto al cargo (mRNA, siRNA, circRNA, saRNA, ASOs, etc.) como al sistema de delivery mediante nanopartículas lipídicas dirigidas.
Experiencia en nanomedicina:
En Certest, la nanomedicina constituye una de las líneas estratégicas de innovación más consolidadas y avanzadas dentro de la compañía. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, Certest ha integrado los nanomateriales como herramienta clave tanto en el diagnóstico como en el desarrollo de nuevas terapias.
Desde sus inicios, Certest ha aplicado la nanotecnología al campo del diagnóstico in vitro, con el desarrollo de nanopartículas funcionalizadas con biomoléculas. Estas se utilizan principalmente en nuestros test de inmunocromatografía de flujo lateral, donde las nanopartículas permiten una mayor sensibilidad y especificidad, extendiendo su uso a otras tecnologías emergentes como quimioluminiscencia y turbidimetría. Este enfoque ha permitido el desarrollo de soluciones diagnósticas rápidas, precisas y accesibles, manteniendo el liderazgo en tecnología aplicada a la salud.
En 2021, con la creación de la división Certest Pharma, la compañía amplió su aplicación de la nanotecnología al ámbito de las terapias avanzadas, apostando por el desarrollo de una potente plataforma para el desarrollo de terapias basadas en ácidos nucleicos. Hemos desarrollado tecnologías propias para el diseño y síntesis de ácidos nucleicos (mRNA, siRNA, etc.), así como novedosos sistemas de delivery basados en nanopartículas lipídicas optimizadas. En estos años, hemos creado una librería propia de más de 1500 lípidos ionizables, algunos de ellos protegidos mediante patentes, lo que permite una versatilidad sin precedentes en la formulación y adaptación de las terapias a distintas indicaciones.
La compañía lleva a cabo numerosos proyectos de I+D, financiados mediante fondos propios y/o públicos. Se quiere destacar que Certest ha liderado un proyecto para el desarrollo de vacunas termoestables basadas en mRNA frente a la variante delta del SARS-CoV-2 (convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2021), en el que se han obtenido candidatos vacunales basados en mRNA funcionales y con prestaciones mejoradas a las vacunas comerciales hasta la etapa pre-clínica. En esta línea, Certest ha trabajado en el desarrollo de una vacuna inhalada de mRNA profiláctica junto con la Universidad de Zaragoza y la Universidad del País Vasco (convocatoria CDTI-ISCIII 2022). En la actualidad, lidera el proyecto Terapias de RNA, Inmunoterapia y Diagnóstico Avanzado frente a las Resistencias Antimicrobianas (convocatoria Transmisiones 2024) en el que se están desarrollando LNPs dirigidas de última generación para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes.
En resumen, Certest cuenta con un equipo multidisciplinar con experiencia reconocida a nivel global en el delivery mediante nanopartículas lipídicas avanzadas, y cuyos resultados alcanzados en los últimos años han suscitado una gran atención a nivel internacional, materializada en la firma de diversos acuerdos con organismos y empresas líderes en biomedicina y nanotecnología de diferentes continentes (Corden, Cayman, Circio, Tebubio, Curapath y Emervax, entre otras), lo que está suponiendo un gran hito para la compañía.
INFORMACION PROYECTO 1:
Acrónimo: END-RAM
Título: Terapias de RNA, Inmunoterapia y Diagnóstico Avanzado frente a las Resistencias
Antimicrobianas
Entidad financiadora: CDTI/AEI
Tema: El proyecto END-RAM se articula en dos ejes fundamentales. En primer lugar, busca mejorar el diagnóstico avanzado de las resistencias antimicrobianas mediante el desarrollo de un test rápido innovador y de una herramienta predictiva basada en inteligencia artificial con aplicación en técnicas de secuenciación masiva. En segundo lugar, apuesta por terapias de última generación, incluyendo tratamientos con ácidos nucleicos dirigidos a células específicas e inmunoterapia para combatir las bacterias resistentes más peligrosas para la salud pública.
Web: https://www.endramproject.com/
Coordinación del proyecto: Certest Biotec (Agrupación CDTI)/Instituto de Salud Carlos III (AEI)
Proyecto activo
INFORMACION PROYECTO 2:
Acrónimo: STABVAC4COV
Título: Desarrollo de vacunas termoestables basadas en mRNA frente a la variante delta del SARS-CoV-2
Entidad financiadora: CDTI
Tema: En este proyecto se han obtenido candidatos vacunales basados en mRNA-LNPs funcionales y con prestaciones mejoradas a las vacunas comerciales hasta la etapa pre-clínica
Web: https://www.stabvac4cov-project.com/
Coordinación del proyecto: Certest Biotec
Proyecto NO activo