Expertos destacan el papel de la nanomedicina en el Nanodía Mundial Contra el Cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado el 04 de febrero, más de 50 expertos en nanomedicina se han reunido hoy en el evento “Nanodía Mundial Contra el Cáncer” que ha tenido lugar en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR). Los asistentes presentaron los últimos avances en nanomedicina aplicada al cáncer y su impacto en el diagnóstico y tratamiento.

El Nanodía Mundial Contra el Cáncer llega a su 10ª edición y se ha convertido ya en un referente nacional en nanomedicina aplicada al tratamiento del cáncer. El evento se organiza por la plataforma NANOMED Spain, coordinada por el IBEC con la colaboración del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR).

Uno de los mayores desafíos de la medicina actual es encontrar diagnósticos fiables y tratamientos eficaces frente a los diferentes tipos de cáncer. Según la OMS, la mortalidad debida a este grupo de enfermedades se acercó a los 10 millones de personas en 2020, y podría superar los 18 millones en el 2050. Una de las aproximaciones científicas que trabaja para reducir estas cifras es la nanomedicina, que busca desarrollar tecnologías más personalizadas a través de la aplicación de la nanotecnología para abordar enfermedades como el cáncer desde el interior del organismo, a un nivel celular o molecular.

En ese contexto, el Nanodía Mundial Contra el Cáncer ha reunido una vez más a destacados expertos en nanomedicina, tanto del ámbito de la investigación pública como de empresas privadas. Los ponentes han presentado los avances más recientes en nanomedicina aplicada al cáncer destacando el papel de terapias innovadoras basadas en nanotecnologías. Teresa Sanchis, coordinadora ejecutiva de NANOMED Spain, y Begoña Benito, directora del VHIR, han sido las encargadas de inaugurar el acto. Ambas han expuesto el desafío global que representa el cáncer y la necesidad de colaboración entre todos los agentes institucionales y sociales. Sanchis ha querido resaltar el enorme potencial de la nanomedicina para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, ejemplificado por algunos de los proyectos punteros llevados a cabo por miembros de NANOMED Spain. A su vez, Benito ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones y el interés común que comparten VHIR, IBEC y NANOMED Spain en la investigación en nanomedicina y cáncer.

Puedes leer más detalles en el artículo completo.