El IQS impulsa la nanomedicina con avances en vacunas de ARNm dirigidas al sistema inmunitario

El Dr. Nil González ha presentado en IQS su tesis doctoral, un avance significativo en el diseño de glicovacunas y la inmunoterapia moderna. Su investigación introduce una nueva generación de gliconanopartículas basadas en polímeros de poli(β-aminoésteres) (pBAEs) funcionalizados con α-manosa, diseñadas para mejorar la eficacia y especificidad de las vacunas de ARNm dirigidas al sistema inmunitario.

La nanomedicina y la inmunoterapia se consolidan como herramientas clave en la lucha contra el cáncer y las enfermedades infecciosas. Sin embargo, los portadores actuales de ARNm presentan limitaciones en cuanto a su especificidad hacia las células diana. La tesis, titulada “Diseño y Funcionalización de poli(β-amino ésteres) con oligosacáridos para la orientación selectiva de células dendríticas: una nueva aproximación”, aborda esta problemática utilizando azúcares como moléculas vectorizadoras que dirigen las nanopartículas de forma selectiva hacia las células presentadoras de antígenos (CPAs).

Resultados prometedores en investigación in vitro e in vivo
Los experimentos han demostrado que estas nanopartículas funcionalizadas con α-manosa no solo interactúan eficazmente con las CPAs, sino que también activan su respuesta inmunitaria. Además, los estudios de biodistribución en ratones y pruebas de inmunización con CPAs humanas han confirmado su capacidad de vectorización, abriendo nuevas posibilidades para la creación de vacunas de ARNm más específicas y eficaces.

Puedes leer más detalles en el artículo completo.