El jurado de los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2025, presidido por el científico Carlos López Otín, ha reconocido la excelencia de Laura Lechuga y José Manuel Fernández-Real en las categorías de investigación clínica e investigación preclínica, respectivamente. Con estos premios, que este año celebran su XXIII edición, la Fundación Lilly reconoce a investigadores que contribuyen de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España, y tiene como objetivo estimular la ciencia de calidad que contribuye al avance del conocimiento y la sociedad.
En la categoría de investigación preclínica, el Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2025 se ha concedido a la doctora Laura Lechuga, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y CIBER-BBN (Biomateriales, Bioingeniería y Nanomedicina) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), por sus contribuciones al área del nanodiagnóstico en nanomedicina. Concretamente es pionera y referente mundial en el campo de los dispositivos biosensores para diagnóstico descentralizado.

Su investigación se ha centrado en la validación de los dispositivos nanobiosensores en el diagnóstico clínico, lo que ha permitido su utilización para el diagnóstico precoz de los biomarcadores de enfermedades como el cáncer o enfermedades infecciosas, con mínimas muestras humanas, de forma rápida y precisa. Una de sus principales líneas actuales de investigación se centra en el diagnóstico rápido de infecciones víricas y bacterianas, con la identificación de los virus y/o bacterias causantes de la infección y su perfil de resistencia a antibióticos en tiempos muy cortos. El jurado ha valorado cómo sus estudios aúnan «investigación científica básica, dispositivos innovadores y transferencia tecnológica con una clara visión de su impacto social».
El doctor José Manuel Fernández-Real, investigador en endocrinología y nutrición del Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), decano y catedrático de la Universidad de Girona (UdG) y jefe de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Dr. Josep Trueta, ha sido reconocido con el Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2025 por sus originales hallazgos y sus investigaciones en obesidad, resistencia a la insulina y trastornos metabólicos asociados. Así, ha desvelado mecanismos complejos que vinculan la susceptibilidad a la infección y la inflamación con la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.
Puedes leer más detalles en el artículo completo.