Los centros centros y unidades distinguidos con las acreditaciones Severo Ochoa y María Maeztu, entre los que se encuentran varios miembros de la plataforma NANOMED SPAIN, unen fuerzas con la creación de la nueva Alianza de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu (SOMMa). El principal objetivo de esta iniciativa es promover y fortalecer internacionalmente a los centros y unidades acreditados con esta distinción, así como dar mayor visibilidad a la investigación que realizan.
Blog
Identifican un marcador viral que permitiría predecir la gravedad de la gripe en pacientes infectados
Un marcador viral podrá predecir la gravedad de la gripe en los pacientes según el estudio en colaboración de CIBERES y CNB-CSIC.
Premio Nobel de Química a un método para observar la vida privada de las moléculas
El Nobel de Química 2017 ha sido otorgado a Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson
Investigadores de IDIVAL-UC patentan un sistema que mejora las terapias celulares dirigidas
El grupo de Nanomedicina de la Universidad de Cantabria y el Instituto de Investigación Valdecilla ha generado una patente que mejora las terapias celulares dirigidas.
El CIBER-BBN coordina una propuesta en Nanomedicina para la convocatoria de FET FLAGSHIP
CIBER-BBN lidera una iniciativa para presentar una propuesta de FET FLAGSHIP en el ámbito de la nanomedicina a la convocatoria que se abrirá este año.
Crean nanobots de ADN capaces de caminar y repartir moléculas
Científicos del Caltech han creado un nanorrobot de ADN capaz de «caminar» por una superficie, coger una carga y soltarla en otro sitio designado.
La impresión 3D y sus aplicaciones prácticas en salud
Ayer se celebró una Jornada sobre bioimpresión 3D organizada por Nanomed Spain, la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria y el HealthTech Cluster.
Llegan los órganos recambiables
En IBEC, bioingeniería y nanomedicina se unen a través de la impresión 3D para innovar en medicina regenerativa.
Investigadores del INA descubren la capacidad de nanopartículas de oro para activar fármacos en tumores
Las nanopartículas de oro podrían aumentar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer al poder actuar in situ desde el interior de los tumores
Científicos europeos reclaman un uso responsable de la edición genética
El descubrimiento de CRISPR ha supuesto una revolución tecnológica para la investigación en ciencias de la vida. / Broad Institute Expertos […]